top of page
Buscar

El Autismo

  • Foto del escritor: rio20escuchamisder
    rio20escuchamisder
  • 3 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

El 2 de Abril se lleva a cabo el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, reconocemos y celebramos los derechos de las personas con autismo. Las personas con autismo tienen derecho a la libre determinación, a la independencia y a la autonomía, así como a la educación y el empleo en igualdad de condiciones.


La salud de igual forma es un derecho y más si se trata de niños con Autismo o también conocido como: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta durante los tres primeros años y permanecerá hasta lo largo de su vida. Es importante observar la conducta de los niños durante sus primeros años y saber que es lo que necesitan para mantenerse en un buen entorno familiar o escolar.


A continuación unas recomendaciones de cómo tratar a un niño con Autismo.


  1. No tratar igual que a los otros niños con Autismo, tomando en cuenta que sus habilidades intelectuales son diferentes.

  2. Mantenerse informado, leer más sobre este trastorno, eso te ayudará a ser más paciente y comprender sus necesidades.

  3. Mantener las rutinas del niño y cambiar cuando sea necesario hacerlo (los cambios generan ansiedad en ellos).

  4. La comunicación debe ser clara ya que ellos no entienden chistes, indirectas o metáforas.

  5. Realizar juegos creativos para que tengan contacto con otras personas, especialmente con niños, niñas y adolescentes.

  6. Verificar que su espacio sea el adecuado y cómodo para ellos. ( luz, lugar, sonidos, objetos entre otras cosas)

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por ESCUCHA MIS DERECHOS. Creada con Wix.com

bottom of page